Abrir publicación
caries sin dolor

Caries sin dolor ¿cómo es posible?

¿Caries? ¡Pero si no tengo dolor! Es lo que nos dicen algunos pacientes cuando les damos el diagnóstico. 

Y es que la presencia de caries no siempre implica dolor. Es una creencia común que si no hay dolor, entonces no hay problema dental. 

La primera etapa de las caries

En la etapa inicial, las caries están en el esmalte del diente, la capa más superficial y resistente. En este punto, no suele haber dolor, y con una higiene correcta y el uso de pastas dentífricas con flúor, el problema puede mantenerse a raya.

La importancia de detectar la caries a tiempo

Si la caries se detecta en esta primera capa, el tratamiento no es invasivo y a veces es suficiente un tratamiento de aplicación de flúor para reforzar el esmalte.

Pero si no acudimos a la revisión dental y la caries avanza hacia la dentina, segunda capa del diente, podríamos necesitar un tratamiento de empaste o reconstrucción. 

Las caries avanzadas y sus consecuencias

Si la caries avanza, las bacterias pueden alcanzar el nervio del diente. Entonces sí aparecen las molestias al masticar y el dolor. En este caso, es probable que necesites una endodoncia, que es un tratamiento más complejo que un empaste. 

En algunos casos más avanzados, el diente se pudre por dentro, y la solución podría ser una extracción y la colocación de un implante dental.

Cuando aparece un flemón

Cuando aparece un flemón, o ves un punto blanco en la encía, esto indica que la caries ha invadido por completo el nervio de tu pieza dental, y puede haber llegado al hueso. En este punto, requiere tratamiento con antibióticos antes de tocar la pieza para restaurarla.

Como ves, sí puede haber caries sin dolor. Por ello las visitas regulares a tu dentista en Costa Adeje son vitales. 

Pide cita en Costa Adeje Dental Center y mantén una sonrisa a prueba de caries. 

Abrir publicación
caries en niños

Caries en niños

Acabamos de dejar atrás las fiestas navideñas y seguro que no nos equivocamos al decir que si tienes peques en casa, habrán tomado muchos más dulces de lo habitual. ¡La caries en niños está a la orden del día!

No es ninguna novedad que el azúcar es el enemigo nº 1 de la salud oral de niños y mayores. Las bacterias se alimentan de los azúcares y producen ácidos que destruyen el esmalte dental, llegando a la dentina y provocando las caries, que no solo son molestas, sino que además pueden comprometer toda la estructura del diente.

Por ello, el periodo después de Navidades suele ser especialmente delicado para la salud oral de los niños, ya que sus dientes son más proclives a padecer caries infantil.

Si quieres saber cómo tratar las caries en niños, esta información es para ti.

Cómo tratar la caries en niños

El tratamiento para la caries en niños va a depender de si el diente afectado es un diente de leche o uno definitivo, si las raíces se han desarrollado y el grado de afectación de la pieza dental.

Cuando la caries no ha llegado al nervio, realizaremos un empaste dental, es decir una obturación y sellado de la grieta producida por la caries.

Si el nervio está afectado, procederemos a realizar una pulpotomía. Esta intervención consiste en extraer solamente la parte del nervio afectada, preservando las raíces.

En el caso de que las raíces también se hayan dañado, no quedará otro remedio que extraer el diente. Si se trataba de una pieza temporal, habrá que colocar un mantenedor de espacio para que el diente definitivo no tenga problemas al erupcionar.

Evitar la caries en niños, la mejor solución

Nunca nos cansaremos de decir que la mejor forma de tratar es prevenir.

Las caries infantiles pueden afectar muy negativamente al desarrollo posterior de la dentición, por lo que es muy importante seguir unas rutinas y hábitos saludables desde bien pequeñitos:

  • Acostumbrarles al cepillado dental por lo menos 2 veces al día y durante 2 minutos. Para ello podemos echar mano de juegos, canciones, cuentos… ¡O lo que la imaginación os inspire!
  • Limitar las golosinas, bollería, batidos, jugos… a un consumo eventual. En su lugar, ofrecerles fruta cortada en formas divertidas, cereales integrales sin azúcar, y bebidas saludables como agua o leche.
  • Si tienes un bebé, evitar que se duerma con el biberón en la boca o al pecho, y nunca endulzar los chupetes, ya que esto puede provocar las llamadas caries del biberón o rampantes, que avanzan muy rápidamente.
  • Acostumbrar a tu pequeño a las visitas al dentista.

Si tu hijo tiene alguna caries o deseas revisar el buen estado de su salud bucodental, pide tu cita en Costa Adeje Dental Center. Somos especialistas en odontopediatría en Tenerife. ¡La primera consulta es gratis!

Abrir publicación
placa bacteriana

Placa bacteriana: lo que debes saber

Cada día, en los anuncios de dentífricos o cepillos eléctricos, oímos hablar sobre la placa bacteriana. Pero ¿sabes realmente qué es?

La placa dental es una película incolora y pegajosa que se forma en la superficie de los dientes y se compone de bacterias, azúcares y proteínas de la saliva.

¿Es la placa dental un problema para tus dientes?

La placa dental por sí misma no es un problema. De hecho, se forma continuamente en nuestros dientes.

El problema viene cuando no eliminamos la placa con frecuencia. Es entonces cuando aparecen:

  • Caries.
  • Gingivitis.
  • Periodontitis.
  • Pérdida de piezas dentales.

Esto ocurre porque, cuando se acumula la placa bacteriana, esta se mineraliza dando lugar al sarro.

A diferencia de la placa, el sarro no se puede eliminar con el cepillado dental.

¿Cómo puedes eliminar la placa bacteriana?

Toma nota de estos sencillos consejos y la placa bacteriana no será un problema para tu salud oral:

  • Higiene, higiene y más higiene. Es la clave para mantener a raya la placa. Debes cepillar tus dientes al menos dos veces al día, con un dentífrico fluorado. No lo hagas con prisas, imagina que divides tu dentición en 4 partes y dedica 30 segundos a cepillar cada una, alcanzando todas las caras de los dientes. No olvides la higiene interdental.
  • Dieta baja en azúcares y harinas refinadas. Limita la ingesta de bollerías, refrescos y precocinados a momentos eventuales. Toma cada día frutas y verduras frescas y cereales integrales.
  • El agua mantiene tu boca limpia y ayuda a que produzcas saliva.
  • Visitas regulares a tu clínica dental en Adeje, Tenerife. Inclúyelas en tu calendario como parte de una vida saludable.
  • Si tienes xerostomía o boca seca, pide consejo a tu dentista para combatirla. Producir poca saliva aumenta la acumulación de placa.
  • Dejar el tabaco: su relación directa con el exceso de placa dental es un hecho.

En Costa Adeje Dental Center te estamos esperando para ayudarte a mantener una boca sana. Pide tu cita.

Volver arriba