Abrir publicación
a qué edad sale cada diente

¿A qué edad sale cada diente?

Presenciar la llegada de los primeros dientes de tu hijo es un momento emocionante. Pero, ¿a qué edad sale cada diente? En este artículo, te brindaremos una guía sobre la cronología de la dentición infantil. 

Descubre cuándo salen los dientes y qué puedes esperar durante este proceso tan importante en el crecimiento de tu pequeño. 

Los dientes de leche

Los dientes de leche son los primeros en salir. Esta es la secuencia común de su aparición:

Incisivos centrales inferiores: entre los 6 y 10 meses.

Incisivos centrales superiores: entre los 8 y 12 meses.

Incisivos laterales superiores e inferiores: entre los 9 y 13 meses.

Primeros molares superiores e inferiores: entre los 13 y 19 meses.

Caninos superiores e inferiores: entre los 16 y 23 meses.

Segundos molares superiores e inferiores: entre los 23 y 33 meses.

La llegada de los dientes permanentes

A medida que tu hijo crece, los dientes de leche comenzarán a caer para dar paso a los dientes permanentes, que suelen aparecer en este orden:

Primeros molares permanentes: entre los 6 y 7 años.

Incisivos laterales superiores e inferiores: entre los 7 y 8 años.

Caninos superiores e inferiores: entre los 9 y 10 años.

Primeros premolares superiores e inferiores: entre los 10 y 12 años.

Segundos premolares superiores e inferiores: entre los 11 y 12 años.

Segundos molares permanentes: entre los 11 y 13 años.

Terceros molares o muelas del juicio: entre los 17 y 25 años de edad, aunque en algunos casos pueden no erupcionar o hacerlo de forma parcial.

La secuencia de la dentición infantil sigue un patrón predecible, pero ten en cuenta que cada niño es único y puede haber variaciones individuales. 

Conocer a qué edad sale cada diente te ayudará a monitorear el desarrollo dental de tu pequeño y a brindarle los cuidados adecuados. Si tienes alguna preocupación o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en consultar con nosotros, somos expertos en odontología infantil en Costa Adeje. 

Abrir publicación
caries en niños

Caries en niños

Acabamos de dejar atrás las fiestas navideñas y seguro que no nos equivocamos al decir que si tienes peques en casa, habrán tomado muchos más dulces de lo habitual. ¡La caries en niños está a la orden del día!

No es ninguna novedad que el azúcar es el enemigo nº 1 de la salud oral de niños y mayores. Las bacterias se alimentan de los azúcares y producen ácidos que destruyen el esmalte dental, llegando a la dentina y provocando las caries, que no solo son molestas, sino que además pueden comprometer toda la estructura del diente.

Por ello, el periodo después de Navidades suele ser especialmente delicado para la salud oral de los niños, ya que sus dientes son más proclives a padecer caries infantil.

Si quieres saber cómo tratar las caries en niños, esta información es para ti.

Cómo tratar la caries en niños

El tratamiento para la caries en niños va a depender de si el diente afectado es un diente de leche o uno definitivo, si las raíces se han desarrollado y el grado de afectación de la pieza dental.

Cuando la caries no ha llegado al nervio, realizaremos un empaste dental, es decir una obturación y sellado de la grieta producida por la caries.

Si el nervio está afectado, procederemos a realizar una pulpotomía. Esta intervención consiste en extraer solamente la parte del nervio afectada, preservando las raíces.

En el caso de que las raíces también se hayan dañado, no quedará otro remedio que extraer el diente. Si se trataba de una pieza temporal, habrá que colocar un mantenedor de espacio para que el diente definitivo no tenga problemas al erupcionar.

Evitar la caries en niños, la mejor solución

Nunca nos cansaremos de decir que la mejor forma de tratar es prevenir.

Las caries infantiles pueden afectar muy negativamente al desarrollo posterior de la dentición, por lo que es muy importante seguir unas rutinas y hábitos saludables desde bien pequeñitos:

  • Acostumbrarles al cepillado dental por lo menos 2 veces al día y durante 2 minutos. Para ello podemos echar mano de juegos, canciones, cuentos… ¡O lo que la imaginación os inspire!
  • Limitar las golosinas, bollería, batidos, jugos… a un consumo eventual. En su lugar, ofrecerles fruta cortada en formas divertidas, cereales integrales sin azúcar, y bebidas saludables como agua o leche.
  • Si tienes un bebé, evitar que se duerma con el biberón en la boca o al pecho, y nunca endulzar los chupetes, ya que esto puede provocar las llamadas caries del biberón o rampantes, que avanzan muy rápidamente.
  • Acostumbrar a tu pequeño a las visitas al dentista.

Si tu hijo tiene alguna caries o deseas revisar el buen estado de su salud bucodental, pide tu cita en Costa Adeje Dental Center. Somos especialistas en odontopediatría en Tenerife. ¡La primera consulta es gratis!

Abrir publicación
hábitos de salud oral infantil

Los hábitos de salud oral infantil imprescindibles

Una buena salud oral empieza desde la más temprana infancia. Por eso es tan importante que, tanto padres como profesionales, ayudemos a los niños a integrar unos buenos hábitos de salud oral infantil desde bien pequeños.

¿Cuáles deben ser? Desde Costa Adeje Dental Center, tu dentista infantil de confianza en Adeje, te los contamos.

¿Qué hábitos de salud oral infantil deben conocer?

  • La higiene oral empieza en la cuna. Si tienes un bebé al que aún no le han salido sus primeros dientes, límpiale las encías tras cada toma con un dedal de silicona Además, esto ayudará a aliviar las molestias propias de la erupción de los dientes y hará que se familiarice desde bien pequeño con la higiene oral.
  • Cepillarse los dientes cada día. A partir de los 2-3 años, los niños deben lavar sus dientes un mínimo de 2 veces al día y, más que la frecuencia del cepillado, es importante la calidad de este, enseñándoles que deben llegar a todos los dientes, cepillando bien todas sus caras. Nunca deben saltarse el cepillado nocturno. Si para tu hij@ el momento de lavarse los dientes es una batalla campal, puedes recurrir a canciones, bailes, vídeos, cuentos, juegos o incluso concursos o recompensas. ¡Verás cómo les acaba encantando!
  • Pueden usar un enjuague bucal suave si tienen más de 5 años, siempre bajo tu supervisión para evitar que se lo traguen.
  • La limpieza entre los dientes es esencial. A partir de los 6 años pueden usar el hilo dental con tu ayuda.
  • ¡Ojo con el azúcar! Sabemos que a la mayoría de los pequeños les encantan las golosinas y chocolates, y no se trata de que no puedan probarlos nunca. Pero sí deben acostumbrarse a tomar “golosinas saludables” como fruta cortada en trocitos o una onza de chocolate negro. ¡Y siempre lavando sus dientes después!
  • Visitas a la clínica dental. Las visitas al dentista infantil deben ser parte de la vida normal de todo niño o niña. Te recomendamos que empieces a llevar a tu peque al dentista a partir de su primer añito de vida. De este modo el odontopediatra revisará regularmente que el desarrollo bucodental sea correcto.

En Costa Adeje Dental Center cuidamos las sonrisas más especiales del mundo, haciendo de la visita de los niños y niñas una experiencia relajada y divertida.

¡Pedid vuestra cita!