Presenciar la llegada de los primeros dientes de tu hijo es un momento emocionante. Pero, ¿a qué edad sale cada diente? En este artículo, te brindaremos una guía sobre la cronología de la dentición infantil.
Descubre cuándo salen los dientes y qué puedes esperar durante este proceso tan importante en el crecimiento de tu pequeño.
Los dientes de leche
Los dientes de leche son los primeros en salir. Esta es la secuencia común de su aparición:
Incisivos centrales inferiores: entre los 6 y 10 meses.
Incisivos centrales superiores: entre los 8 y 12 meses.
Incisivos laterales superiores e inferiores: entre los 9 y 13 meses.
Primeros molares superiores e inferiores: entre los 13 y 19 meses.
Caninos superiores e inferiores: entre los 16 y 23 meses.
Segundos molares superiores e inferiores: entre los 23 y 33 meses.
La llegada de los dientes permanentes
A medida que tu hijo crece, los dientes de leche comenzarán a caer para dar paso a los dientes permanentes, que suelen aparecer en este orden:
Primeros molares permanentes: entre los 6 y 7 años.
Incisivos laterales superiores e inferiores: entre los 7 y 8 años.
Caninos superiores e inferiores: entre los 9 y 10 años.
Primeros premolares superiores e inferiores: entre los 10 y 12 años.
Segundos premolares superiores e inferiores: entre los 11 y 12 años.
Segundos molares permanentes: entre los 11 y 13 años.
Terceros molares o muelas del juicio: entre los 17 y 25 años de edad, aunque en algunos casos pueden no erupcionar o hacerlo de forma parcial.
La secuencia de la dentición infantil sigue un patrón predecible, pero ten en cuenta que cada niño es único y puede haber variaciones individuales.
Conocer a qué edad sale cada diente te ayudará a monitorear el desarrollo dental de tu pequeño y a brindarle los cuidados adecuados. Si tienes alguna preocupación o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en consultar con nosotros, somos expertos en odontología infantil en Costa Adeje.