Abrir publicación
alzheimer salud oral

Cómo cuidar la salud oral de las personas con Alzheimer

En este 21 de septiembre, día mundial del Alzheimer, queremos destacar una cuestión que a menudo puede ser pasada por alto: la salud oral de las personas con Alzheimer. El cuidado bucodental es un aspecto fundamental en la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. A continuación, brindamos algunas estrategias clave para asegurar su bienestar.

Establecer una rutina diaria

La creación de una rutina diaria para el cuidado bucal puede facilitar mucho este trabajo. La rutina debe incluir cepillado de dientes dos veces al día, uso de hilo dental y enjuague bucal. Asegurarte de que estos hábitos se cumplen es el primer paso para evitar complicaciones mayores.

Como estas personas padecen problemas de memoria y funciones ejecutivas en mayor o menor medida, es buena idea que les acompañes en su rutina de higiene oral o que les facilites apoyos visuales para recordar que deben cepillar sus dientes, como fotos o pictogramas en el cuarto de aseo.

Productos adecuados

Elige productos de higiene oral que sean fáciles de usar para la persona afectada. Por ejemplo, un cepillo de dientes con un mango más grande puede facilitar el agarre y una pasta de dientes con un sabor suave puede ser menos irritante.

Visitas regulares al dentista

Las visitas regulares al dentista son esenciales para mantener una salud oral óptima. Un profesional podrá identificar y tratar cualquier problema a tiempo, además de realizar limpiezas profundas que ayudarán a prevenir enfermedades bucodentales.

Señales de alerta

Mantente atento a señales que indiquen problemas bucodentales, como mal aliento constante, encías inflamadas, o dificultad para masticar. Si notas alguno de estos signos, no dudes en consultarnos.

Apoyo emocional

Es vital abordar el cuidado oral con paciencia y comprensión. La persona con Alzheimer puede sentirse confundida o asustada, por lo que es fundamental brindar apoyo emocional y crear un ambiente calmado durante la rutina de higiene bucal.

Si tienes un familiar con Alzheimer y deseas recibir orientación profesional sobre cómo cuidar su salud oral, te invitamos a pedir cita en Costa Adeje Dental Center. Estamos aquí para asesorarte y proporcionar el mejor cuidado posible para tu ser querido.

Abrir publicación
leucoplasia

Leucoplasia: ¿Qué es y cómo se trata?

Si has notado una placa o mancha blanca en tu boca que no desaparece pasadas unas semanas, podría ser leucoplasia. Este artículo te ayudará a entender qué es la leucoplasia, por qué se produce y cómo se puede tratar. 

¿Qué es la leucoplasia?

La leucoplasia es una afección que se manifiesta a través de parches blancos en las encías, en la parte interna de los pómulos, en la parte inferior de la boca y, a veces, en la lengua. Generalmente, estas manchas son el resultado de irritaciones crónicas y, aunque no son cancerosas, en algunos casos pueden ser un precursor del cáncer.

Si las manchas blancas vienen mezcladas con manchas rojas, puede ser signo de una aparición potencial de cáncer. Por ello es importante que consultes con tu dentista en Costa Adeje si notas cualquier cambio persistente en tu cavidad oral.

Causas comunes de la leucoplasia

  • Fumar o masticar tabaco es la causa principal.
  • Aparatos dentales mal ajustados.
  • Alcoholismo.

En muchos casos no hay una causa clara de la leucoplasia.

Síntomas y diagnóstico

La leucoplasia puede pasar desapercibida al principio, lo que complica su diagnóstico. 

Entre sus síntomas, podemos destacar:

  • Parches blancos o grisáceos que no desaparecen al limpiar la zona, cuya textura es plana o irregular
  • Zonas engrosadas o endurecidas
  • En ocasiones, lesiones rojas y abultadas (leucoplasia moteada o eritroplasia), las cuales tienen más probabilidades de mostrar cambios precancerígenos

En la mayoría de los casos, se descubren estas lesiones durante las revisiones dentales rutinarias. El diagnóstico se confirma mediante una biopsia.

Tratamiento

El primer paso para el tratamiento es eliminar la causa subyacente. Si fumas, dejar de hacerlo es crucial. La retirada de aparatos dentales mal ajustados o el tratamiento de otros problemas orales también forman parte del enfoque. En casos más graves, podría requerirse una cirugía para eliminar los parches.

Prevención

Aunque no se conocen las causas exactas de la leucoplasia, se ha demostrado que:

– Evitar el tabaco en todas sus formas.

– Moderar el consumo de alcohol.

– Mantener una buena higiene bucal.

Pueden ayudar a prevenir la aparición de leucoplasia.

¿Por qué es importante el diagnóstico temprano?

Un diagnóstico temprano es crucial porque, aunque la leucoplasia en sí misma no es cancerosa, puede ser un precursor del cáncer oral si se deja sin tratar. Por lo tanto, es vital que cualquier cambio en la boca sea examinado por un profesional.

Si has experimentado alguno de los síntomas descritos, no dudes en programar una consulta en Costa Adeje Dental Center. Aquí serás atendido por expertos en salud bucal que te ayudarán a abordar esta y otras afecciones.

Abrir publicación
caries sin dolor

Caries sin dolor ¿cómo es posible?

¿Caries? ¡Pero si no tengo dolor! Es lo que nos dicen algunos pacientes cuando les damos el diagnóstico. 

Y es que la presencia de caries no siempre implica dolor. Es una creencia común que si no hay dolor, entonces no hay problema dental. 

La primera etapa de las caries

En la etapa inicial, las caries están en el esmalte del diente, la capa más superficial y resistente. En este punto, no suele haber dolor, y con una higiene correcta y el uso de pastas dentífricas con flúor, el problema puede mantenerse a raya.

La importancia de detectar la caries a tiempo

Si la caries se detecta en esta primera capa, el tratamiento no es invasivo y a veces es suficiente un tratamiento de aplicación de flúor para reforzar el esmalte.

Pero si no acudimos a la revisión dental y la caries avanza hacia la dentina, segunda capa del diente, podríamos necesitar un tratamiento de empaste o reconstrucción. 

Las caries avanzadas y sus consecuencias

Si la caries avanza, las bacterias pueden alcanzar el nervio del diente. Entonces sí aparecen las molestias al masticar y el dolor. En este caso, es probable que necesites una endodoncia, que es un tratamiento más complejo que un empaste. 

En algunos casos más avanzados, el diente se pudre por dentro, y la solución podría ser una extracción y la colocación de un implante dental.

Cuando aparece un flemón

Cuando aparece un flemón, o ves un punto blanco en la encía, esto indica que la caries ha invadido por completo el nervio de tu pieza dental, y puede haber llegado al hueso. En este punto, requiere tratamiento con antibióticos antes de tocar la pieza para restaurarla.

Como ves, sí puede haber caries sin dolor. Por ello las visitas regulares a tu dentista en Costa Adeje son vitales. 

Pide cita en Costa Adeje Dental Center y mantén una sonrisa a prueba de caries. 

Abrir publicación
menopausia y salud oral

Menopausia y salud oral: cuídate en cada etapa de vida

La menopausia, una etapa natural en la vida de todas las mujeres, trae consigo una serie de cambios significativos en el cuerpo, algunos de los cuales pueden afectar directamente la salud oral.

Si te has estado preguntando cómo la menopausia puede influir en el bienestar de tu sonrisa, hoy te ofrecemos una visión clara sobre la importancia de la salud bucodental en la menopausia. Además, te proporcionamos las pautas para cuidar de tu salud oral durante este período de cambio.
La relación entre la menopausia y la salud oral
La menopausia se caracteriza por una disminución en la producción de estrógenos en el cuerpo de la mujer. Este cambio hormonal puede provocar diversos trastornos en la cavidad oral, tales como:

Sequedad bucal.
Aumento de la sensibilidad dental.
Más riesgo de padecer enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis.
Más propensión a la aparición de caries.
Debilitamiento de los huesos que dan soporte a la dentición.
Cuida de tu sonrisa durante la menopausia: consejos útiles
Incorporando unos sencillos cuidados a tu día a día, tu sonrisa no tiene por qué resentirse debido a la menopausia.

1. Mantén una higiene bucal rigurosa: un cuidado dental meticuloso es esencial en todas las etapas de la vida, pero se vuelve aún más importante durante la menopausia. El cepillado 3 veces al día con una pasta de dientes con flúor o hidroxiapatita, y el uso diario de hilo dental son clave para mantener una sonrisa sana.

2. Visita al dentista con regularidad: programar visitas periódicas con tu dentista en Costa Adeje te permitirá detectar y tratar a tiempo cualquier problema dental, antes de que se convierta en un asunto mayor.

3. Hidrátate adecuadamente: beber suficiente agua cada día ayuda a aliviar la sequedad bucal y a mantener la producción normal de saliva, que protege los dientes y las encías.

4. Sigue una dieta rica en nutrientes: los alimentos que contienen calcio y vitamina D ayudan a fortalecer tus dientes y huesos. Inclúyelos en tu dieta.

La menopausia es un cambio natural en la vida, llena de nuevas oportunidades y motivos para lucir tu mejor sonrisa.

Si tienes más preguntas o preocupaciones acerca de la menopausia y la salud oral, no dudes en contactarnos. En Costa Adeje Dental Center estamos siempre comprometidos con tu bienestar oral.

Abrir publicación
carillas dentales Costa Adeje

Tu guía imprescindible sobre las carillas dentales

Cuando se trata de mejorar tu sonrisa, las carillas dentales en Costa Adeje son una gran opción a considerar. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento de estética dental.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son finas láminas que se adhieren a la superficie de tus dientes para mejorar su apariencia. Se utilizan para corregir problemas estéticos como dientes con manchas que no se pueden eliminar con un blanqueamiento, dientes astillados, desgastados o diastemas.

Tipos de carillas dentales

Existen principalmente dos tipos de carillas dentales: de porcelana y de composite. Las de porcelana son más duraderas y resistentes a las manchas, mientras que las de composite suelen ser más económicas y requieren una preparación dental mínima.

Ventajas de las carillas dentales

  • Transformación estética: las carillas pueden cambiar completamente la forma, el tamaño y el color de tus dientes, proporcionando una transformación estética completa.
  • Durabilidad: con el cuidado adecuado, las carillas dentales pueden durar muchos años.
  • Conservación del diente: a diferencia de otras opciones de restauración dental, las carillas requieren una mínima eliminación del esmalte dental a través de un limado muy sutil.

¿Cómo se colocan las carillas dentales?

En la mayoría de los casos, el proceso de colocación de carillas dentales requiere dos visitas. 

En la primera visita, tu dentista en Costa Adeje preparará tus dientes y tomará moldes de tu boca para poder confeccionar las carillas dentales. En esta misma visita se colocarán unas carillas provisionales para evitar el deterioro de la preparación de los dientes.

Durante la segunda visita, se adhieren las carillas a tus dientes con un mínimo limado previo.

¿Cómo cuidarlas?

Aunque las carillas son resistentes, aún necesitan cuidados. Mantén una buena higiene bucal y evita hábitos dañinos como morderte las uñas o abrir objetos con los dientes.

Las carillas dentales pueden ser la solución que necesitas para conseguir la sonrisa que siempre has soñado. No dudes en venir a informarte sobre las carillas dentales. Somos expertos en estética dental en Costa Adeje. 

Navegación de entradas

1 2 3 4 7 8 9
Volver arriba