Abrir publicación
prótesis sobre implantes

¿Qué es una prótesis sobre implantes?

Una prótesis sobre implantes consiste en una corona, un puente o una prótesis completa que se coloca sobre un implante que se ha integrado en el hueso alveolar.

Se recurre a estas prótesis cuando el paciente necesita sustituir desde algunas piezas dentales hasta toda una arcada completa. 

 

¿Qué tipos de prótesis dentales hay?

Según tus necesidades, tu estado de salud bucodental y tu presupuesto, el dentista en Costa Adeje te recomendará uno u otro tipo de prótesis dental para que los resultados sean óptimos.

Veamos qué tipos de prótesis dentales existen.

 

Prótesis fija sobre implantes

Podríamos llamarla “dentadura postiza fija”. Y es que una prótesis fija sobre implantes viene a sustituir toda la arcada completa inferior o superior (la arcada es toda la línea de la dentición). 

Esta prótesis se colocará sobre alrededor de 6 a 8 implantes osteointegrados, confeccionados en titanio biocompatible, que hacen la función de la raíz dentaria.

Es una solución perfecta para pacientes edéntulos (que no tienen dientes) o aquellos en los que hay muy pocas piezas sanas en una arcada, siendo preferible extraer dichas piezas para colocar la prótesis. 

El resultado estético es muy natural ya que se confeccionan a la medida del paciente, teniendo en cuenta su estructura facial. En Costa Adeje Dental Center nos valemos de la avanzada tecnología CAD/CAM de diseño guiado por ordenador para obtener unas prótesis que cuesta diferenciar de un diente natural. 

Y por supuesto, a nivel funcional permiten que, una vez completado todo el proceso, el paciente pueda hablar y comer con normalidad.

 

Sobredentadura

En este caso, nos referimos a una prótesis removible, es decir que se puede quitar como si fuera una dentadura postiza.

También se coloca sobre implantes, aunque en este caso suele bastar con 4, por lo que es una buena opción para pacientes con gran pérdida de hueso alveolar o con un presupuesto más ajustado.

 

Prótesis híbrida sobre implantes

La diferencia principal de estas prótesis es que hay una parte que emula el tejido gingival. Se ajustan sobre implantes y obtienen un apoyo extra de la superficie de la mucosa de la encía. Son muy cómodas ya que no llevan paladar.

Se recomiendan en casos de pacientes con una gran pérdida ósea causada por la pérdida antigua de piezas dentales. 

En cuanto a los materiales de las prótesis, las fijas y las sobredentaduras se confeccionan en metal-cerámica o zirconio, mientras que las híbridas se fabrican en acrílico, siempre, en todos los casos, a medida del paciente.

 

¿Cuál es la mejor prótesis sobre implantes?

Como te hemos dicho al principio de este artículo, esto va a depender de tu estado de salud bucodental, tus necesidades y el alcance de tu presupuesto. 

En Costa Adeje Dental Center somos expertos en prótesis dentales. Estudiamos cada caso al detalle y proponemos al paciente un plan de tratamiento que se ajuste a su bolsillo siempre garantizando los mejores resultados.

Ven a tu primera cita de valoración gratuita.

Abrir publicación
cómo solucionar la sonrisa gingival

¿Cómo solucionar la sonrisa gingival?

Hablamos de sonrisa gingival cuando una persona muestra más de 4 mm de encía al sonreír.

Esto no es un problema de salud bucodental, sino más bien de estética dental y facial. Enseñar mucha encía al sonreír no tiene por qué ocasionar ni predisponer a padecer afecciones en nuestra boca. Pero sí puede suponer un problema para la autoestima y autoconfianza de algunas personas, que evitan a toda costa lucir su sonrisa ya que no les gusta mostrar tanta encía. 

Si es tu caso, quédate con nosotros porque te vamos a contar cómo solucionar la sonrisa gingival.

 

¿Qué soluciones hay?

Entre las causas de la sonrisa gingival podemos enumerar las siguientes:

  • Erupción inadecuada de la dentición definitiva.
  • Dientes superiores muy prominentes.
  • Maxilar superior adelantado.
  • Labio hiperactivo: en estos casos el labio sube más de lo debido, exponiendo la encía.

También es posible que, en casos de desgaste extremo de los dientes, estos aparezcan más cortos que la encía, dando la sensación de sonrisa gingival.

 

¿Cómo solucionar la sonrisa gingival?

Si tu sonrisa gingival está afectando a tu día a día, no te preocupes porque existen soluciones. Estas van a depender bastante de las causas. 

Si existe un gran desgaste dental, las carillas pueden ser una buena opción y, además, te ayudarán a recuperar unos dientes bonitos.

Otra solución consiste en la gingivectomía, intervención por la cual eliminamos el exceso de tejido gingival, haciendo más visibles las piezas dentales antes cubiertas por la encía. 

En los casos en que el maxilar superior está muy adelantado con respecto al resto de la cara, se puede recurrir a la cirugía ortognática.  

Y si la sonrisa gingival viene por un labio hiperactivo, las inyecciones de toxina botulínica pueden ser de gran utilidad, ya que ayudarán a relajar la musculatura labial.

Como ves, existen múltiples soluciones para corregir esa sonrisa gingival que te está impidiendo sonreír con seguridad. Pide tu cita en Costa Adeje Dental Center y estudiaremos tu caso al detalle para ofrecerte el tratamiento más adecuado a ti. ¡Y conquista el mundo con tu sonrisa!

Abrir publicación
hábitos que dañan los dientes

5 hábitos que dañan tus dientes

¿Estás perjudicando tu sonrisa sin darte cuenta? Antes de responder con un rotundo “No”, deja que te expliquemos algunos hábitos que dañan tus dientes y que, quizás, realices a diario. 

 

#1 Morderte las uñas

No solo tus uñas sufren si tienes esta costumbre. 

Cuando te muerdes las uñas, dejas que millones de agentes patógenos (bacterias y virus) entren en tu boca. Esto hace que tengas más facilidad para que aparezcan aftas, herpes labial o halitosis. 

 

#2 Usar palillos de madera

Tienes ese resto de comida atrapado entre los dientes y echas mano de un palillo de madera. 

No pasa nada si lo haces una vez, pero si es una costumbre habitual después de comer, debes saber que usar palillos de madera es poco higiénico.

Además, puedes hacerte daño en las encías y debilitar tu esmalte dental.  

Pero algo que seguro no imaginas, es que con los palillos, más que limpiar, desplazas la suciedad hacia otras áreas de tus dientes, favoreciendo la acumulación de placa bacteriana

 

#3 Apretar la mandíbula

Si sufres de mucho estrés es posible que aprietes la mandíbula o rechines los dientes, bien sea durante el día o mientras duermes (bruxismo).

Es importante que busques una solución, ya que el rechinar continuo de dientes provoca que el esmalte se debilite, aumentando el riesgo de caries, y que se produzcan fisuras o incluso fracturas dentales. En casos más graves, la mandíbula puede desplazarse.

Procura bajar tus niveles de ansiedad y estrés con técnicas de relajación, deporte, terapia… Y acude a tu clínica dental en Costa Adeje para obtener una férula de descarga que evite la fricción entre piezas dentales. 

#4 Usar tus dientes como herramienta

Cortar un trozo de cinta adhesiva o abrir esa bolsita de ketchup que se nos resiste. Parecen acciones inofensivas pero, si las repites a menudo, puedes acabar con pequeñas fisuras, heridas en las encías o desplazamientos mandibulares.

 

#5 Cepillarte los dientes con demasiada energía

Muchas personas piensan que una higiene dental eficaz pasa por cepillarse los dientes con mucha fuerza. Y de hecho, lo único que esto logra es un esmalte más débil y unas encías sensibilizadas y retraídas.

Lograrás la misma limpieza si realizas movimientos suaves y circulares, dedicando tiempo y tranquilidad al cepillado dental. 

¿Tienes alguno de estos hábitos que dañan tus dientes? Si es así, es hora de abandonarlos. 

Cuenta con nosotros si necesitas ayuda, somos tu clínica dental de confianza en Costa Adeje. 

 

Abrir publicación
qué es una ortopantomografía

¿Qué es una ortopantomografía?

En algunos casos, los profesionales de la odontología necesitamos una imagen completa de la estructura bucodental del paciente. Es entonces cuando la ortopantomografía, también llamada radiografía panorámica, nos es de gran utilidad.

 

Te contamos qué es una ortopantomografía y en qué casos se indica.

 

La ortopantomografía es una herramienta diagnóstica que se usa cada vez más en las clínicas dentales de calidad, como Costa Adeje Dental Center, tu dentista de confianza en Tenerife Sur. Se trata de una prueba extraoral, muy cómoda para el paciente. El aparato radiográfico realiza un movimiento semicircular alrededor de la cabeza, tomando varias radiografías que luego se unirán para dar una imagen panorámica de la estructura facial inferior. 

 

De este modo, en una única imagen se pueden observar el maxilar superior, la mandíbula y los dientes, tanto los que han erupcionado como los que no, así como las estructuras que conforman la articulación temporomandibular.

¿Para qué sirve una ortopantomografía?

La radiografía panorámica proporciona información muy valiosa para:

 

  • Detectar caries. En algunos casos, las caries no son fáciles de detectar con un examen visual o incluso con una radiografía periapical. La ortopantomografía ayuda a localizarlas y determinar con mucha precisión su extensión y profundidad.

 

  • Conocer el estado de la estructura ósea del paciente. Si, por ejemplo, debemos colocar implantes, la ortopantomografía nos ayudará a saber la cantidad y calidad de hueso alveolar. De este modo podremos determinar si es seguro colocar un implante o si primero se debe realizar un injerto de hueso.

 

  • Detectar procesos infecciosos alrededor de una pieza dental o en el hueso alveolar.

 

  • Ver si hay dientes que no han erupcionado y cómo están afectando al resto de la dentición, algo que sucede mucho con las muelas del juicio.

 

  • Examinar alteraciones en la articulación temporomandibular.

 

En todos estos casos, la ortopantomografía no solo permite un diagnóstico más preciso sino que ayuda a planificar un tratamiento personalizado y eficaz.

 

Ahora que ya sabes qué es una ortopantomografía y para qué sirve, te contamos que en nuestra clínica dental en Costa Adeje tenemos todos los medios necesarios para realizar esta prueba diagnóstica tan útil. Así tú ganas en bienestar y comodidad, ya que no tienes por qué acudir a otro centro a realizarte la prueba para luego volver a la clínica con los resultados. 

 

Con nosotros puedes obtener tu diagnóstico y plan de tratamiento en una sola visita y sin tener que hacer desplazamientos extra. 

 

¡Dibuja tu sonrisa con nosotros! Pide tu cita aquí.  

Abrir publicación
caries en niños

Caries en niños

Acabamos de dejar atrás las fiestas navideñas y seguro que no nos equivocamos al decir que si tienes niños en casa, habrán tomado muchos más dulces de lo habitual. 

 

No es ninguna novedad que el azúcar es el enemigo nº 1 de la salud oral de niños y mayores. Las bacterias se alimentan de los azúcares y producen ácidos que destruyen el esmalte dental, llegando a la dentina y provocando las caries, que no solo son molestas, sino que además pueden comprometer toda la estructura del diente. 

 

Por ello, el periodo después de Navidades suele ser especialmente delicado para la salud oral de los niños, ya que sus dientes son más proclives a padecer caries infantil

 

Si quieres saber cómo tratar las caries en niños, esta información es para ti. 

Cómo tratar la caries en niños

El tratamiento para la caries en niños va a depender de si el diente afectado es un diente de leche o uno definitivo, si las raíces se han desarrollado y el grado de afectación de la pieza dental. 

 

Cuando la caries no ha llegado al nervio, realizaremos un empaste dental, es decir una obturación y sellado de la grieta producida por la caries.

 

Si el nervio está afectado, procederemos a realizar una pulpotomía. Esta intervención consiste en extraer solamente la parte del nervio afectada, preservando las raíces. 

 

En el caso de que las raíces también se hayan dañado, no quedará otro remedio que extraer el diente. Si se trataba de una pieza temporal, habrá que colocar un mantenedor de espacio para que el diente definitivo no tenga problemas al erupcionar. 

Evitar la caries, la mejor solución

Nunca nos cansaremos de decir que la mejor forma de tratar es prevenir. 

 

Las caries infantiles pueden afectar muy negativamente al desarrollo posterior de la dentición, por lo que es muy importante seguir unas rutinas y hábitos saludables desde bien pequeñitos:

 

  • Acostumbrarles al cepillado dental por lo menos 2 veces al día y durante 2 minutos. Para ello podemos echar mano de juegos, canciones, cuentos… ¡O lo que la imaginación os inspire!
  • Limitar las golosinas, bollería, batidos, jugos… a un consumo eventual. En su lugar, ofrecerles fruta cortada en formas divertidas, cereales integrales sin azúcar, y bebidas saludables como agua o leche.
  • Si tienes un bebé, evitar que se duerma con el biberón en la boca o al pecho, y nunca endulzar los chupetes, ya que esto puede provocar las llamadas caries del biberón o rampantes, que avanzan muy rápidamente.
  • Acostumbrar a tu pequeño a las visitas al dentista.

 

Si tu hijo tiene alguna caries o deseas revisar el buen estado de su salud bucodental, pide tu cita en Costa Adeje Dental Center. Somos especialistas en odontopediatría en Tenerife. ¡La primera consulta es gratis!

 

Navegación de entradas

1 2 3 4 9 10 11
Volver arriba
Iniciar conversación
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?