Abrir publicación
candidiasis oral

Candidiasis oral: todo lo que necesitas saber

En Costa Adeje Dental Center, tu bienestar bucal es nuestra prioridad. Hoy queremos hablar sobre un problema común pero a menudo subestimado: la candidiasis oral. Conocer sus causas, síntomas y soluciones puede ser clave para mantener una sonrisa saludable.

¿Qué es la candidiasis oral?

La candidiasis oral, también conocida como algodoncillo, es una infección por hongos que afecta la boca. Es causada por un tipo de hongo llamado candida albicans, que normalmente vive en nuestra boca sin causar daño. Sin embargo, cuando este hongo se multiplica en exceso, puede provocar una infección.

Causas de la candidiasis oral

La candidiasis oral puede ser provocada por diversos factores que alteran el equilibrio de los microorganismos en la boca. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Uso prolongado de antibióticos
  • Una alimentación alta en azúcares.
  • Un sistema inmunológico debilitado.
  • Padecer diabetes.
  • Usar prótesis dentales.

Síntomas

Si tienes candidiasis oral, es posible que notes manchas blancas o placas en la lengua y en el interior de las mejillas, que pueden tener un aspecto y tacto similares a los del  algodón. Otros síntomas pueden incluir dolor o molestias al comer o tragar, grietas en las comisuras de la boca (boqueras) y una sensación de algodón o de sequedad.

¿Cómo se soluciona?

En muchas ocasiones, la candidiasis desaparece por sí sola en unas pocas semanas. 

En otros casos, sin embargo, es necesario recurrir a un tratamiento médico, que suele incluir medicamentos antifúngicos en forma de pastillas, líquido o pastillas para chupar. 

Además, mantener una buena higiene bucal, incluyendo el cepillado regular de los dientes y el uso del hilo dental, es fundamental para prevenirla y mantener una boca saludable.

Si sospechas que puedes tener candidiasis oral, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo de dentistas en Costa Adeje está aquí para ayudarte a mantener una sonrisa saludable. Recuerda que la prevención y el tratamiento temprano son claves para evitar problemas mayores en el futuro. 

No esperes más y pide tu cita en Costa Adeje Dental Center hoy mismo. ¡Tu salud bucal es nuestra misión!

Abrir publicación
cuidar la salud oral

Cuidar la salud oral: tu propósito para 2023

Se acerca un nuevo año y probablemente ya tengas tu lista de propósitos para 2023. ¿Está entre ellos cuidar la salud oral?

Si no es así, desde Costa Adeje Dental Center, tu dentista en Tenerife, te contamos por qué es tan importante hacerlo.

La importancia de cuidar la salud oral

¿Sabías que la salud oral impacta en toda tu salud general e incluso en tu salud emocional?

Enseguida te contamos cómo, pero antes, queremos recordarte que cuidar tu salud oral es más sencillo de lo que piensas:

  • Llevar una higiene completa y constante, es decir todos los días al menos 2 veces al día.
  • Ingerir alimentos frescos, integrales y bajos en azúcar y harinas refinadas, acompañados de mucha agua.
  • Acudir a tu clínica dental en Tenerife para revisiones con la frecuencia que el dentista te indique.
  • No dejar pasar síntomas como sangrado gingival, dolor, un diente que cambia de color, se mueve o cualquier señal de que algo no va bien.

Así beneficia una buena salud oral a tu salud general

  • Ayuda a prevenir la diabetes, que está relacionada con la periodontitis.
  • Reduce el riesgo de padecer accidente cerebrovascular. Y es que la presencia excesiva de bacterias en tu cavidad oral puede hacer que estas pasen al torrente sanguíneo, provocando inflamaciones sistémicas.
  • Si estás embarazada o prevés tener un bebé en 2023, tendrás menos riesgo de parto prematuro.
  • Tendrás menos riesgo de sufrir algunos cánceres como el oral, el de garganta, el de colon o el de mama.

Beneficios para tu salud emocional

  • Unos dientes bonitos elevan tu autoestima.
  • Poder lucir una sonrisa bella te hace tener más confianza para superar los retos diarios y lograr tus objetivos (como lograr un nuevo trabajo).
  • Puedes hablar con normalidad.
  • Puedes comer lo que te apetezca.
  • El dolor afecta negativamente a tu estado de ánimo. Una boca sana no presenta dolor ni molestias.

Y por si fuera poco, ¡una boca sana te ahorra tiempo y dinero! Mantener tus dientes sanos evita que tengas que invertir en tratamientos complejos.

¡Tienes motivos de sobra para cuidar tu salud oral este 2023!

Solo falta que programes tu cita en Costa Adeje Dental Center. ¡Te esperamos!

Abrir publicación
deporte y salud oral

¿Deporte y salud oral tienen relación?

¿Sabes que existe una relación muy estrecha entre deporte y salud oral?

Te invitamos a descubrir, de la mano de nuestros expertos dentistas en Costa Adeje Dental Center, cómo afecta la salud oral a tu rendimiento deportivo.

Lesiones deportivas y salud oral: ¿están relacionadas?

Pensarás que las lesiones musculares al practicar deporte no tienen nada que ver con el estado de salud de tu boca, pero el hecho es que sí están relacionadas.

Padecer infecciones, como la periodontitis, puede agravar las lesiones o hacerte más propenso a padecerlas. ¿Por qué? Porque las bacterias que causan los problemas infecciosos pueden pasar a otras partes del cuerpo, debilitando el sistema inmune. Y como sabes, un sistema inmune deprimido no te ayuda a rendir en el deporte.

¿El resultado? Fatiga, articulaciones inflamadas y músculos que sufren más de lo normal bajo el esfuerzo.

La importancia de una buena oclusión

Llamamos maloclusión a las situaciones en que las arcadas superior e inferior no encajan bien.

Los problemas de maloclusión pueden generar malas posturas que afectan al rendimiento deportivo, y su consecuente dolor muscular y/o mala alineación corporal.

Más riesgo de traumatismos

Las personas deportistas, especialmente aquellas que practican deportes de contacto (artes marciales, boxeo…) así como los ciclistas, corredores, jugadores de rugby… Tienen un mayor riesgo de sufrir traumatismos dentales, desde la rotura de un diente hasta fracturas de mandíbula.

Por ello te recomendamos que practiques deporte siempre con la protección adecuada (férulas, protectores faciales…).

¡Cuidado con los malos hábitos de salud oral!

Una hidratación insuficiente, descuidar la higiene oral porque estamos muy concentrados en nuestro entrenamiento diario, consumir demasiadas bebidas energéticas… Pueden provocar caries, periodontitis y otras afecciones bucodentales que, como ya has visto, no solo afectan a tu salud oral, sino a tu rendimiento deportivo.

Deja que deporte y salud oral se relacionen de forma sana

Para ello te recomendamos que:

  • Cepilles tus dientes al menos dos veces al día durante dos minutos. Dedica tiempo a la limpieza interdental, a tu lengua y a realizar un enjuague.
  • Utilices un dentífrico rico en flúor, que proteja tu esmalte.
  • Sigas una dieta variada y ajustada a tus necesidades de consumo calórico, sin caer en azúcares, harinas refinadas o abusar de barritas energéticas o bebidas isotónicas.
  • Lleves la protección adecuada según el deporte que practiques, incluso mientras entrenas.
  • Visites al dentista de forma regular aunque no sientas molestias.
  • No dejes pasar ningún síntoma que escape a lo normal: sangrado de encías, dolor dental, más sensibilidad, cambios en el color de un diente…

Y sobre todo… ¡Sigue practicando tu deporte favorito! Realizar ejercicio es un pasaje seguro hacia una vida más larga y saludable. Y una buena práctica de deporte también beneficia a tu salud oral.

Por eso en Dental Costa Adeje estamos de deporte y salud oral, apoyando al equipo de béisbol local, los Halcones de Adeje.

Deportista, te estamos esperando para cuidar tu salud oral en Dental Costa Adeje. Pide tu cita.

Abrir publicación
crujido de mandíbula

Las causas del crujido de mandíbula

¿Cuando abres la boca notas un chasquido o crujido de mandíbula?

En la articulación mandibular, tenemos algo así como una “bisagra” que nos permite abrir y cerrar la boca, y mover la mandíbula inferior de forma lateral. Se trata de un pequeño disco de cartílago.

Si este disco, por diversas razones, está desplazado, la mandíbula cruje. Es lo que llamamos un trastorno temporomandibular.

Síntomas del trastorno temporomandibular

Además del chasquido o crujido de mandíbula, puedes notar síntomas como:

  • Dolor en el oído, en la zona de la oreja o en los pómulos.
  • Dolor de cabeza.
  • Sobrecarga muscular en el cuello.
  • No poder abrir la boca más que un poco o que la mandíbula se quede bloqueada y no puedas cerrarla.

¿Por qué se produce el crujido de mandíbula?

Hay muchas causas por las que tu mandíbula puede crujir:

  • La más frecuente de ellas es el bruxismo, que provoca una presión excesiva sobre la mandíbula que se repite día tras día.
  • Tics nerviosos como pueden ser morderse las uñas o morder lápices, cañitas…
  • Padecer estrés, ansiedad u otros problemas de salud mental, que nos tensan y hacen que los músculos del cuello y la cara se pongan rígidos.
  • Lesiones provocadas por algún accidente, golpe o por malos gestos como abrir demasiado la boca al bostezar.
  • Maloclusión: problemas de encaje entre las arcadas inferior y superior.
  • Mandíbula desalineada en relación al cráneo.
  • Artritis, sobre todo en adultos mayores, que daña la articulación temporomandibular.

¿Puede solucionarse?

¡Claro que sí! El crujido de mandíbula tiene soluciones.

Empieza por lo más sencillo, mejorando tus hábitos: deja de morderte las uñas, acostúmbrate a no abrir demasiado la boca al bostezar, toma alimentos fáciles de masticar, etc.

¡Cuida tu salud emocional! Reduce el estrés practicando yoga, deporte, algún hobbie, bailando, paseando, quedando con amigos…

Si tu crujido de mandíbula se debe al bruxismo, en tu clínica dental pueden confeccionar para ti una férula de descarga, que rebajará la tensión mandibular.

Lo más importante es que no lo dejes pasar. Pide tu cita en Costa Adeje Dental Center, tu dentista de confianza en Tenerife, y recupera tu bienestar.

Abrir publicación
curiosidades sobre los dientes

10 curiosidades sobre los dientes

¡El mundo de la odontología también está lleno de peculiaridades! Y hoy, desde Costa Adeje Dental Center, tu dentista en Adeje, Tenerife, queremos que pases un rato entretenido leyendo estas 10 curiosidades sobre los dientes. ¡A ver cuántas conoces!

¿Conoces estas curiosidades sobre los dientes?

#1. El esmalte dental es la parte más fuerte de tu cuerpo, y es gracias a la hidroxiapatita, un mineral que lo hace más resistente que los huesos.

 

#2. ¿Por qué salen los dientes de leche? Quizás pienses que lo lógico sería tener los definitivos desde el principio. Pero estos son más numerosos y más grandes, haciendo que sea imposible que la mandíbula de un niño los pueda alojar.

 

#3. Y hablando de dientes de leche, ¿Conoces el origen del Ratoncito Pérez? Se trata de un cuento creado por el cura Luis Coloma a petición del Rey de España, que en 1894 quiso celebrar así que a su hijo, Alfonso XIII, se le había caído su primer diente de leche.

 

#4. La lengua es nuestro músculo más flexible.

 

#5. En una sola gotita de saliva viven 100 millones de bacterias.

 

#6. La huella de nuestra impresión dental es única. ¿Sabías que, en la época colonial, los sirvientes que eran enviados a América dejaban su mordida impresa en una pieza de cera a modo de “firma”?

 

#7. No se sabe por qué, pero estudios han demostrado que la gente prefiere los cepillos de dientes de color azul a los de color rojo.

 

#8. En el Japón del s. XXVII, las mujeres mostraban su compromiso y fidelidad con sus esposos pintando sus dientes de color negro.

 

#9. El primer odontólogo de la historia fue un cortesano egipcio llamado Hesy-Ra. Él se dedicaba a cuidar la salud bucodental de Faraón y su familia.

 

#10. Hasta un 90% de la población mundial padece caries en algún momento de su vida.

 

¿Qué te han parecido estas 10 curiosidades sobre dientes? Seguro que más de uno no lo conocías… Si conoces alguno más, nos encantaría que nos lo cuentes en tu próxima visita. Reserva tu hora.

Volver arriba