La caries afecta al 33% de los niños menores de cinco años en España, porcentaje que asciende al 40% en los menores de 15 años, al 95% en los adultos a partir de 30 años y al 100% en los ancianos, según ha informado el Consejo General de Dentistas.
Esto no se debe necesariamente a que la gente descuide su boca, pero hay una serie de hábitos como la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo de bebidas azucaradas, café y alcohol y algunas afecciones de naturaleza social que provocan su aparición. Sería una cuestión de controlar nuestros hábitos. Se podría pensar que el hecho de que sea algo normal lo convierte en un problema sin demasiada importancia, pero ¿sabemos realmente qué riesgos para nuestra salud suponen las caries?
Las enfermedades periodontales como encías sensibles, enrojecidas e hinchadas, sangrado durante el cepillado o uso del hilo dental, retroceso de encías, dientes flojos o mal aliento persistente son algunas de las consecuencias más comunes de las caries, pero aún no has oído la peor parte. En el mismo informe se advierte de que no poner remedio a este problema puede desembocar en enfermedades como cáncer de boca, especialmente por consumo de tabaco y alcohol, e infecciones bacterianas o víricas.
¿Cómo podemos evitarlo? Además de hábitos saludables y sencillos como cepillarse tres veces al día, utilizar hilo dental y líquidos de enjuague después del cepillado al menos una vez al día y acudir con regularidad al dentista, también nos ayudará a gozar de una mejor salud bucodental y, por tanto, evitar otras enfermedades. Por otra parte, hay que procurar prescindir de los azúcares añadidos y llevar una alimentación equilibrada para prevenir la caries. El consumo de frutas y verduras te protegerá contra el cáncer de boca, así como dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol, lo que también conlleva a evitar periodontopatías y pérdida de dientes.
Otro consejo que recomendamos como odontólogos es realizar al menos una limpieza dental profesional cada seis meses pues, como ya hemos explicado en este blog, la limpieza dental es la mejor manera de prevenir enfermedades e infecciones.
No lo olvides, el cuidado de tus dientes y boca es fundamental para disfrutar de una buena salud en el resto de tu cuerpo. Siguiendo estos sencillos consejos te ayudarás a no tener que preocuparte de ello y, para estar más seguro del estado de salud de tu cavidad bucal, no dudes en contactarnos.
Recordamos que las primeras visitas, diagnóstico y presupuesto son totalmente gratis. No dude en contactar con nosotros para pedir cita o información al 683 10 10 30 y no olvide seguirnos en nuestras redes sociales de facebook, instagram y youtube.