¿Sabes que existe una relación muy estrecha entre deporte y salud oral?
Te invitamos a descubrir, de la mano de nuestros expertos dentistas en Costa Adeje Dental Center, cómo afecta la salud oral a tu rendimiento deportivo.
Lesiones deportivas y salud oral: ¿están relacionadas?
Pensarás que las lesiones musculares al practicar deporte no tienen nada que ver con el estado de salud de tu boca, pero el hecho es que sí están relacionadas.
Padecer infecciones, como la periodontitis, puede agravar las lesiones o hacerte más propenso a padecerlas. ¿Por qué? Porque las bacterias que causan los problemas infecciosos pueden pasar a otras partes del cuerpo, debilitando el sistema inmune. Y como sabes, un sistema inmune deprimido no te ayuda a rendir en el deporte.
¿El resultado? Fatiga, articulaciones inflamadas y músculos que sufren más de lo normal bajo el esfuerzo.
La importancia de una buena oclusión
Llamamos maloclusión a las situaciones en que las arcadas superior e inferior no encajan bien.
Los problemas de maloclusión pueden generar malas posturas que afectan al rendimiento deportivo, y su consecuente dolor muscular y/o mala alineación corporal.
Más riesgo de traumatismos
Las personas deportistas, especialmente aquellas que practican deportes de contacto (artes marciales, boxeo…) así como los ciclistas, corredores, jugadores de rugby… Tienen un mayor riesgo de sufrir traumatismos dentales, desde la rotura de un diente hasta fracturas de mandíbula.
Por ello te recomendamos que practiques deporte siempre con la protección adecuada (férulas, protectores faciales…).
¡Cuidado con los malos hábitos de salud oral!
Una hidratación insuficiente, descuidar la higiene oral porque estamos muy concentrados en nuestro entrenamiento diario, consumir demasiadas bebidas energéticas… Pueden provocar caries, periodontitis y otras afecciones bucodentales que, como ya has visto, no solo afectan a tu salud oral, sino a tu rendimiento deportivo.
Deja que deporte y salud oral se relacionen de forma sana
Para ello te recomendamos que:
- Cepilles tus dientes al menos dos veces al día durante dos minutos. Dedica tiempo a la limpieza interdental, a tu lengua y a realizar un enjuague.
- Utilices un dentífrico rico en flúor, que proteja tu esmalte.
- Sigas una dieta variada y ajustada a tus necesidades de consumo calórico, sin caer en azúcares, harinas refinadas o abusar de barritas energéticas o bebidas isotónicas.
- Lleves la protección adecuada según el deporte que practiques, incluso mientras entrenas.
- Visites al dentista de forma regular aunque no sientas molestias.
- No dejes pasar ningún síntoma que escape a lo normal: sangrado de encías, dolor dental, más sensibilidad, cambios en el color de un diente…
Y sobre todo… ¡Sigue practicando tu deporte favorito! Realizar ejercicio es un pasaje seguro hacia una vida más larga y saludable. Y una buena práctica de deporte también beneficia a tu salud oral.
Por eso en Dental Costa Adeje estamos de deporte y salud oral, apoyando al equipo de béisbol local, los Halcones de Adeje.
Deportista, te estamos esperando para cuidar tu salud oral en Dental Costa Adeje. Pide tu cita.