curiosidades sobre los dientes

10 curiosidades sobre los dientes

¡El mundo de la odontología también está lleno de peculiaridades! Y hoy, desde Costa Adeje Dental Center, tu dentista en Adeje, Tenerife, queremos que pases un rato entretenido leyendo estas 10 curiosidades sobre los dientes. ¡A ver cuántas conoces!

¿Conoces estas curiosidades sobre los dientes?

#1. El esmalte dental es la parte más fuerte de tu cuerpo, y es gracias a la hidroxiapatita, un mineral que lo hace más resistente que los huesos.

 

#2. ¿Por qué salen los dientes de leche? Quizás pienses que lo lógico sería tener los definitivos desde el principio. Pero estos son más numerosos y más grandes, haciendo que sea imposible que la mandíbula de un niño los pueda alojar.

 

#3. Y hablando de dientes de leche, ¿Conoces el origen del Ratoncito Pérez? Se trata de un cuento creado por el cura Luis Coloma a petición del Rey de España, que en 1894 quiso celebrar así que a su hijo, Alfonso XIII, se le había caído su primer diente de leche.

 

#4. La lengua es nuestro músculo más flexible.

 

#5. En una sola gotita de saliva viven 100 millones de bacterias.

 

#6. La huella de nuestra impresión dental es única. ¿Sabías que, en la época colonial, los sirvientes que eran enviados a América dejaban su mordida impresa en una pieza de cera a modo de “firma”?

 

#7. No se sabe por qué, pero estudios han demostrado que la gente prefiere los cepillos de dientes de color azul a los de color rojo.

 

#8. En el Japón del s. XXVII, las mujeres mostraban su compromiso y fidelidad con sus esposos pintando sus dientes de color negro.

 

#9. El primer odontólogo de la historia fue un cortesano egipcio llamado Hesy-Ra. Él se dedicaba a cuidar la salud bucodental de Faraón y su familia.

 

#10. Hasta un 90% de la población mundial padece caries en algún momento de su vida.

 

¿Qué te han parecido estas 10 curiosidades sobre dientes? Seguro que más de uno no lo conocías… Si conoces alguno más, nos encantaría que nos lo cuentes en tu próxima visita. Reserva tu hora.

Volver arriba